jueves, 24 de enero de 2019

MESA GENERAL DE NEGOCIACIÓN


LA SOLIDARIDAD CON LOS COMPAÑEROS INCLINA A ABSTENERSE A CSIF EN LA MESA GENERAL DE NEGOCIACIÓN

Los días 15 y 16 de enero se celebraron sendas sesiones de la Mesa General de Negociación, con dos puntos en el orden del día: Acuerdo-Convenio y modificaciones de la relación de puestos de trabajo.

El Acuerdo-Convenio fue rubricado por el Diputado de Personal, Sr. Ruíz, y los representantes sindicales de funcionarios y laborales. En el próximo pleno, como ya os hemos venido informando, se dará cuenta del mismo para su aprobación.

En los días anteriores a la Mesa General de Negociación se nos presentó una propuesta con algunas modificaciones que afectaban a diferentes colectivos, con redistribuciones de puestos y algún cambio puntual.

Aquí saltaron las alarmas porque CSIF ya había hecho constar, desde tiempo atrás, que varios Servicios habían solicitado incluir algunas modificaciones, imprescindibles para optimizar el funcionamiento de su trabajo y que contaban, además, con la pertinente justificación del responsable de los mismos.

La respuesta que obtuvimos fue que se iba a hacer cambios con apenas coste. Y por eso no podemos dejar de recordar que lo dijimos y lo seguimos diciendo: estamos pagando las consecuencias de la mala praxis de la Mesa General de Negociación de noviembre de 2017, donde CSIF votó que NO, porque sabíamos que el futuro de las modificaciones de la RPT se acababa de hipotecar junto a la carrera profesional.

Pero, volviendo a las últimas modificaciones, ya os informamos que se llegó a concretar algunos de los compromisos adquiridos a lo largo de 2018 -como es el caso de auxiliares de recaudación, el personal de limpieza de playas, los mecánicos-conductores del parque móvil o los traductores-, en algunos casos con más acierto que en otros.

CSIF señaló en la Mesa General de Negociación su desacuerdo por tres razones de peso:

1.    La primera causa y más importante es que se han excluido y no se han negociado modificaciones de la RPT justificadas por los Servicios;
2.    La segunda es que se han vuelto a abrir puestos a otras Administraciones. Siempre hemos señalado que esto debe ser algo puntual, de urgencia o perentoriedad porque esos puestos pueden ser cubiertos por personal de la Diputación y así poder promocionar -cosa que no sucede-;
3.    Y, por último, no se puede consentir que los jefes de Servicio o los Diputados modifiquen las funciones de un compañero a su libre albedrío, sin consultarlo con el trabajador. Esta última acción fue retirada tras las gestiones del Servicio de Personal, pero nunca debió ni de plantearse.

Por todo lo dicho, CSIF se abstuvo en esta Mesa General de Negociación y no votó en contra, porque consideramos que los colectivos anteriormente mencionados se merecen nuestro respeto y solidaridad y porque se incluyó la revalorización del complemento específico de todos los puestos de la Diputación, pero claro está que el resto de decisiones que ha tomado la Mesa no merecen nuestra aprobación.