LOS ACUERDOS DE MESA SE
RESPETAN Y SE CUMPLEN,
es increíble que un acuerdo de Mesa de Negociación se retire de la Comisión
Informativa y no vaya el próximo Pleno de la Diputación, ya es la segunda vez
que sucede y da la triste impresión de que esta forma de “no” funcionar se está
convirtiendo en una forma de “no” funcionar marca de la casa. Quedando tanto
por hacer y teniendo la disposición de la parte social para alcanzar acuerdos, hacemos
un gran esfuerzo por avanzar y acordar medidas que son claramente insuficientes,
pero al menos “son”. La nueva Diputación está despreciando a l@s trabajador@s y a sus representantes, poniendo un palo en la
rueda a la maquinaria de la Corporación por rencillas y enfrentamientos
políticos en los que l@s trabajador@s somos mera moneda de cambio. Es
totalmente intolerable y, sinceramente, no lo esperábamos.
Reclamamos seriedad en la negociación, capacidad de alcanzar
acuerdos con la parte social y, VOLUNTAD DE CUMPLIRLOS. La desmotivación de l@s
trabajador@s, que ven como el carrusel político se lleva por delante acuerdos alcanzados
en Mesa de Negociación, va en aumento. Se hace muy difícil explicar que sea tan
difícil respetar acuerdos de Mesa y tan fácil suscribir acuerdos
con, por ejemplo la Universidad, para dar cursos de formación a los Ayuntamientos,
cuando tenemos un Servicio de Formación propio, lo que trae a la mente el
compromiso (no cumplido) de no externalizar servicios y de revertir todo lo
externalizado en la medida de lo posible.
SEÑORES POLÍTICOS,
SERIEDAD Y RESPETO, ÉSTAS NO SON FORMAS.
OPES: CUESTIÓN DE VOLUNTAD
Después de
10 años o más trabajando como interin@s en la diputación ¿creemos que l@s
trabajador@s deberían de tener una oportunidad real de consolidar su puesto de
trabajo? (Trabajo obtenido respetando los principios de igualdad,
mérito y capacidad)
Para este
sindicato la respuesta es muy clara, SÍ.
Ante una
situación de inestabilidad excepcional, CSIF pide medidas excepcionales, (como
mínimo un concurso oposición que puntúe al máximo legal la experiencia en
diputación).
La grave
situación por falta de personal a que se ven sometidas las Administraciones en
la actualidad, no se puede solucionar tan solo con sacar a Oferta Pública de
Empleo plazas ocupadas por interin@s o temporales, puesto que ésta situación
evidentemente no incrementa el personal de la diputación, sino
que sustituye, en el peor de los casos, a una persona por otra.La solución a
la falta de personal estaría en la modificación o eliminación de la tasa de
reposición, y para esto por desgracia, tenemos que esperar acuerdos.
Además antes
de las OPEs tendría que desarrollarse en la diputación una promoción
interna para funcionari@s de carrera que tenga en cuenta de verdad las
necesidades de personal de esta diputación, no sólo limitada al
área de cultura, y que tenga en cuenta que aquí tenemos personal
preparado y que no hay necesidad de ir a buscarlo a otras administraciones,
como se está haciendo en la actualidad.
Dado que la
ley sólo permite sacar un número de plazas limitadas y ceñidas a puestos de cobertura
prioritaria y servicios públicos esenciales, estaremos atentos a todas las
propuestas sindicales a este respecto. Nosotros ya tenemos preparada la
nuestra.