martes, 15 de diciembre de 2015

Diputaciones Sí

En los últimos meses hemos leído noticias sobre la transferencia de Centros de Diputación a la Generalitat, sobre el vaciado de contenido, sobre duplicidades y falta de competencias… en definitiva filtraciones, interesadas, o no, con sus correspondientes mentidos y desmentidos, que sólo consiguen desestabilizar a los trabajadores de dichos centros creando incertidumbre y necesidad de aclaraciones.

Ejemplo de centros afectados son las escuelas de la Diputación, como las de Catarroja y Requena, centros que han salido gratuita y prematuramente en prensa como Centros transferibles, evidenciando la noticia un grave desconocimiento por parte del informador sobre funciones, historia y singularidades, por otra parte como el resto de Centros señalados en las diferentes publicaciones.

La historia de las Escuelas viene recogida con orgullo en la web dival por mérito propio ya que, huelga decir, que el sector agrario tiene una importancia trascendental en nuestra provincia y estas escuelas llevan décadas formando profesionales y vienen generando un tejido empresarial en los sectores agrario y viticultor.

Estas Escuelas son referente a nivel estatal y, por su singularidad, son de imposible encaje en el sector educativo de la Generalitat. No son sólo escuelas al uso, puesto que además de la faceta educadora, contempla también la innovadora en sectores como el cervecero, el del aceite de oliva y la vinculación al sector empresarial, a través de prácticas en las empresas, en la cuales tienen un alto concepto de los alumnos de estos Centros.

Por todo ello, consideramos que las Escuelas de la Diputación son buques insignia a cuidar, proteger y fortalecer. La mejor manera de dar fuerza a las mismas es llevando a cabo un concurso-oposición que valore la experiencia del profesorado y que dote de estabilidad a sus trabajadores, asegurando así la continuidad del trabajo que vienen realizando éstas escuelas desde hace tantos años, y que permita a las diputaciones seguir a la vanguardia en la formación de trabajadores en la agricultura y viticultura valencianas.

A nuestro juicio no se debería hablar de transferencias, la labor que lleva a cabo la diputación a través de todos sus centros es insustituible y no supone duplicidad alguna, la parte política tiene una gran labor por delante para asegurar la calidad en la prestación de los servicios. Las duplicidades a evitar tal vez son otras, como por ejemplo el seguimiento que hace la Mutua de las bajas, y que no supone más que un gasto innecesario.

¿Queremos realmente una administración pública de calidad? ¿La voluntad de todos es dotar de seguridad y estabilidad a nuestros trabajadores? Es necesario fomentar las promociones internas con un temario razonable y un plan de estabilidad que permita a los trabajadores temporales y a los funcionarios interinos consolidar su puesto de trabajo. Así es como se puede dar un servicio público de calidad y ser un referente para las demás administraciones públicas.

jueves, 12 de noviembre de 2015

Reunión con el Diputado de Personal

     


     

Tras la publicación de la noticia en el Levante del viernes 6 de noviembre, sobre la transferencia de diversos servicios de la Diputación de Valencia a la Generalitat, CSI-F solicitó entrevista con el presidente (ver blog).

      Nos ha recibido el Diputado de Personal, D. José Ruiz, y nos ha transmitido a la parte social que no hay nada elaborado en este sentido, si bien recordó que el equipo de gobierno dejó claro en su discurso de investidura su postura y voluntad de "adelgazar" la Diputación,

     CSI-F recordó que la parte social debe ser informada inmediatamente de cualquier paso que se dé que pueda afectar a los derechos y condiciones de trabajo de los compañeros, así como reivindicó ser parte activa en la negociación desde el primer momento.

     Esta Sección Sindical también reclamó mayor celeridad en la comunicación de desmentidos para no generar intranquilidad injustificada en los trabajadores de la Diputación de Valencia.




Valencia, 11 de noviembre de 2015.



     


miércoles, 14 de octubre de 2015

EL PRESIDENTE JORGE RODRÍGUEZ ASUME EL COMPROMISO DE LA DEFENSA DE LOS INTERESES DE LOS TRABAJADORES DE LA DIPUTACIÓN.

La Presidenta Provincial, la Secretaria General de CSI-F Diputación y la Presidenta del Comité de Empresa de Imelsa, han mantenido una reunión con el Presidente de la Diputación.


Se han puesto sobre la mesa las reivindicaciones de los trabajadores de la Corporación sobre condiciones de trabajo y recuperación de derechos perdidos durante los últimos años.
Ante la alta tasa de trabajo inestable en la Diputación, CSIF aboga por un proceso de consolidación del actual personal interino ya que éste representa un porcentaje elevado de trabajadores, que se verá aumentado de forma significativa por las jubilaciones que pueden producirse en los próximos cuatro años, lo que provocará una reducción de un cuarto de la plantilla actual.
La promoción interna debe ser una prioridad en la política de personal, por lo que solicitamos la racionalización de temarios, así como la promoción entre grupos de categorización con el objeto de cubrir los puestos con personal propio. Es una reivindicación que consideramos imprescindible dado que la Corporación cuenta con personal con la titulación y experiencia necesarias.
La movilidad horizontal entre puestos de igual categoría y características previas a cualquier convocatoria externa, olvidada en los últimos años y que ofrece posibilidad de cambios importantes para el trabajador y la Corporación.
La aplicación de la carrera profesional y la evaluación del desempeño en el puesto de trabajo.
Revisión de funciones, posibilidades de promoción en el puesto y condiciones laborales de algunos colectivos específicos como la Sección de Limpieza de Playas, colectivo muy castigado en los últimos años, a pesar de nuestras constantes reivindicaciones.
El establecimiento negociado de criterios objetivos para la concesión de productividades.
Estudio de las formas de reversión de los servicios externalizados.
Desde CSIF valoramos positivamente la reunión con el Presidente. Estaremos en primera línea para hacer seguimiento y colaborar en la consecución de los objetivos que son para nosotros irrenunciables.

miércoles, 30 de septiembre de 2015

APLICACIÓN DEL RDL 10/2015 A LOS TRABAJADORES DE DIPUTACIÓN.

En la primera Mesa General celebrada con el nuevo equipo de gobierno, en la que se mostró voluntad negociadora de todos los integrantes de la Mesa, se establecieron líneas generales de actuación y la aplicación inmediata del RDL 10/2015 en los términos siguientes:

PAGA EXTRA DE 2012.-
Se devolverán 46 días de la paga extra de 2012 en la nómina de noviembre, quedando pendiente la parte correspondiente a 90 días (50% restante) cuyo pago se hará efectivo en 2016.

DÍAS DE ASUNTOS PROPIOS Y VACACIONES.-
Para este año 2015 y hasta el 31 de enero de 2016, podremos disfrutar de 7 moscosos (6 más uno por compensación de festivo).

Se tendrá derecho al disfrute de 2 días adicionales al cumplir el 6º trienio, incrementándose en 1 día adicional por cada trienio cumplido a partir del 8º trienio, tal y como se refleja en el siguiente cuadro:

Antigüedad

6º Trienio cumplido
18 años
2 más
8º Trienio cumplido
24 años
1 más
9ª  Trienio cumplido
27 años
1 más
10º Trienio cumplido
30 años
1 más
11º Trienio cumplido
33 años
1 más
12º Trienio cumplido
36 años
1 más
13º Trienio cumplido
39 años
1 más
14º Trienio cumplido
42 años
1 más
15º Trienio cumplido
45 años
1 más











DÍAS ADICIONALES DE VACACIONES POR ANTIGÜEDAD
Se recuperan los días acordados en Convenio hasta un máximo de 26 según el siguiente cuadro:

Antigüedad:
Días hábiles vacaciones:
4 trienios
22+1
6 trienios
22+2
8 trienios
22+3
10 trienios
22+4



lunes, 14 de septiembre de 2015


RECUPERACIÓN MOSCOSOS Y PARTE PAGA EXTRA 2012 



Desde CSI-F valoramos positivamente el Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, en lo que afecta a permisos y al abono de un 26,23% de la paga extra de diciembre de 2012 de los funcionarios públicos .

Lamentamos no recuperar más que una pequeña parte de lo que a lo largo de estos últimos años hemos perdido. Es mucho el camino que queda por recorrer pero nos acompaña la razón, la ilusión y la fuerza que vuestra confianza nos da para seguir trabajando.

Solicitamos la convocatoria de la Mesa General de Negociación para tratar los asuntos pendientes y la aplicación de este Decreto.








PUBLICADO BOE 12 SEPTIEMBRE 2015: Real Decreto-Ley 10/2015, de 11 septiembre, por el que  (…) se adoptan medidas en materia de empleo público. ENTRADA EN VIGOR- HOY DÍA 12 SEP 2015.

RECUPERACIÓN PAGA EXTRA Y ADICIONAL.   26,23% (= 48 días). 2015

SE RECUPERA EL SEXTO DÍA DE ASUNTOS PARTICULARES. Aplicación directa.
Además del día que existe en 2015 por festivo nacional en sábado.

DIAS ADICIONALES DE ASUNTOS PARTICULARES POR ANTIGÜEDAD.

«Las Administraciones Públicas podrán establecer hasta dos días adicionales de permiso por asuntos particulares al cumplir el sexto trienio, incrementándose, como máximo, en un día adicional por cada trienio cumplido a partir del octavo.»

Antigüedad

Total
6º Trienio cumplido
18 años
2 más
8
8º Trienio cumplido
24 años
1 más
9
9ª  Trienio cumplido
27 años
1 más
10
10º Trienio cumplido
30 años
1 más
11
11º Trienio cumplido
33 años
1 más
12
12º Trienio cumplido
36 años
1 más
13
13º Trienio cumplido
39 años
1 más
14
14º Trienio cumplido
42 años
1 más
15
15º Trienio cumplido
45 años
1 más
16












DIAS ADICIONALES VACACIONES POR ANTIGÜEDAD. 

"Cada Administración Pública podrá establecer un máximo de 4 días adicionales de vacaciones en función del tiempo de servicios prestados por los funcionarios públicos."
El Estado para su ámbito de aplicación ha establecido la siguiente regulación:

Antigüedad:
Días hábiles vacaciones:
4 trienios
22+1
6 trienios
22+2
8 trienios
22+3
10 trienios
22+4



lunes, 7 de septiembre de 2015

REIVINDICACIONES DE CSI-F 2015


- Cierre de la Mesa de Empleo de 2014.

- Interinaje a los contratados de bolsa que ocupen vacante de la RPT.

- Contrato de obra y servicio en los supuestos de personal contratado de bolsa ajena, que no ocupan puesto vacante de la RPT y cuyos servicios son finalistas y necesarios por ir vinculados a los planes de emergencia de los ayuntamientos de la provincia. 

- Fijación de bases para la consolidación de empleo, acordando la valoración de experiencia, antigüedad y otras, para el personal interino de larga duración de la Corporación.

- Reserva de plazas para la consolidación de puestos en la OPE de 2016.

- Compromiso de hacer efectivo el pago de la extra de 2012 de forma automática cuando desaparezcan las trabas legales para ello.

- Estudio de la convocatoria de nuevas bolsas para cubrir las necesidades que se producirán en breve como consecuencia de las jubilaciones previstas en los próximos años que estimamos en unas 250 personas que viene a ser un cuarto de la plantilla actual.

- Previsión y negociación de promociones internas de E a C2, C2 a C1, de C1 a B, C1 a A2 y de A2 a A1.
- Convocatoria de jefaturas vacantes evitando cubrirlas con comisiones de servicio.

- Convocatoria de concursos de traslados en promoción horizontal, previa a la convocatoria de puestos y convocatoria de los puestos que queden vacantes.

- Establecimiento de criterios de convocatoria de promoción interna previa a cualquier convocatoria externa y posterior convocatoria de las plazas no cubiertas por dicha promoción.

- Establecimiento de criterios objetivos para los cambios de específico entre los trabajadores del mismo servicio.

Convocatoria de Mesas Técnicas:

- De Limpieza de Playas.

- De igualdad.

- De racionalización de temarios para las promociones internas.

- Para la promoción del personal encuadrado en el grupo E.

- Para el establecimiento de criterios objetivos para la concesión de nuevas productividades.

- De aplicación de la carrera profesional horizontal.

miércoles, 5 de agosto de 2015

Estimados compañeros/as; el pasado 30 de julio, tuvo lugar la Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas. Lo más destacable de la mesa ha sido:

REAPERTURA DEL DIALOGO SOCIAL, el ministro se ha comprometido a revitalizar el diálogo social y ha señalado que hasta que se aprueben los presupuestos tenemos instrumento normativo posible.

PAGA EXTRA DICIEMBRE 2012, devolución de un 25% este año 2015 y el resto que faltaba, 50% en el 2016. Señalar que para CCAA y Aytos., dependerá igual que el 25% que ya hemos cobrado de la disponibilidad presupuestaria. Pero también decir que ayer recibieron las CC.AA una inyección económica y también ha sido así para los Aytos.

DÍAS DE LIBRE DISPOSICIÓN, recuperación del Moscoso pendiente y establecimiento de tres canosos en principio cuando se cumplan los trienios 8º, 10º y 12º

OFERTA PÚBLICA DE EMPLEO, tasa de reposición del 100% para los servicios esenciales y de un 50 % para el resto de funcionarios.


SUBIDA SALARIAL, del 1%

La presión social del colectivo de empleados públicos y el papel jugado por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) –sindicato más  representativo de las administraciones públicas—han hecho mover ficha al Gobierno y rectificar parte de los recortes aplicados sobre estos trabajadores en el tramo final de legislatura.
Así, el Gobierno pondrá fin en 2016 a cinco años de congelaciones salariales con un “exiguo” incremento del 1 por ciento en la nómina que, si bien, va en la buena dirección, no compensa la pérdida del poder adquisitivo superior al 25 por ciento que han acumulado los empleados públicos durante los años de crisis.

El Ministro de Hacienda se ha comprometido a la reapertura del diálogo social, de tal manera que durante el trámite parlamentario podrían incluirse mejoras adicionales como la eliminación de los descuentos en la nómina por baja médica o la promoción interna. CSIF también promoverá que se incluya un fondo adicional para los colectivos más desfavorecidos
CSIF espera que estas medidas tengan continuidad y se recupere la estructura salarial previa a 2010, cuando se produjo la primera rebaja de retribuciones al inicio de la  crisis económica. Además, se debe realizar un análisis de las plantillas y blindar los servicios esenciales para que no vuelva a ponerse en peligro el carácter público y la calidad de las prestaciones que reciben los ciudadanos.

martes, 7 de julio de 2015

CSI·F duplica su representación tras las elecciones de personal en el Hospital Psiquiátrico Provincial de Bétera

El sindicato logra dos delegados en el comité de empresa, al igual que CCOO, por uno de UGT


CSI·F ha duplicado su representación en el comité de empresa del Hospital Psiquiátrico Provincial de Bétera. La central sindical ha logrado un delegado en el colegio de técnicos y otro en el de especialistas y no cualificados en las elecciones de personal laboral. De este modo suma dos, al igual que CCOO, mientras que UGT desciende hasta uno.

CSI-F, además, consiguió ser el sindicato más votado en el colegio de técnicos, donde obtuvo siete sufragios del total de 15 emitidos. En conjunto, el censo de trabajadores llamados a participar en las elecciones ascendía a 44 empleados.

jueves, 21 de mayo de 2015

Noticias de interés en materia de personal

Hoy día 21 de mayo se han publicado en el BOP dos anuncios que os pueden resultar interesantes en materia de personal. Las bases de la promoción interna de administrativo y el Anuncio sobre admisión provisional para tomar parte en el concurso de méritos para la provisión del puesto de director del centro docente público colegio IVAF. Os dejamos el impreso de admisión. Si tenéis alguna duda poneos en contacto con nosotros.

Ésta y otras informaciones informaciones las encontraréis en nuestro blog.

82633  //  82622

sindicato.csif@dival.es

viernes, 15 de mayo de 2015

Relación Provisional de las plazas de Técnico de Administración General

Hoy día 15 de mayo se ha publicado la  Relación Provisional del concurso oposición, por promoción interna, para la provisión de diez plazas de Técnico de Gestión de la Administración General, convocatoria 4/15. Os recordamos que las bases fueron publicadas en el BOP de 31 de marzo de 2015 .
No hay firmantes excluidos, transcurrido el plazo de 10 días hábiles se entenderá elevada a definitiva la relación provisional.
Para resolver cualquier cuestión no dudéis en poneros en contacto con nosotros.

82622 / 82633

sindicato.csif@dival.es

jueves, 30 de abril de 2015

1º MAYO: CONDICIONES LABORALES DIGNAS

¿PARA CUÁNDO LA MESA?

Desde esta Sección Sindical exigimos la convocatoria de la continuación de la Mesa General de Negociación.

Los trabajadores de la Diputación, a través de sus representantes sindicales, han dado clara muestra de talante negociador y colaborador ante la situación derivada de la crisis, tanto en la defensa de nuestros derechos como en las reivindicaciones de mejoras.

Pedimos que la negociación continúe y nos permita dar soporte material, negro sobre blanco, a las justas reivindicaciones de la parte social, algunas de las cuales ya han sido negociadas y acordadas en sesiones anteriores de dicha Mesa General de Negociación.

La prioridad de CSI-F es defender los intereses de los trabajadores a los que representamos sin tolerar que ninguna circunstancia se interponga, ésa es nuestra prioridad y lo que nuestros compañeros exigen a sus representantes sindicales.

No entendemos ni aceptamos la paralización de la negociación en Mesa General, ya desconvocada en dos ocasiones por circunstancias ajenas a los representantes de los trabajadores.


DIPUTACIONES ¿SÍ O NO?

Molesta mucho escuchar hablar de las diputaciones provinciales con un total y absoluto desconocimiento de las mismas. La práctica totalidad de los partidos políticos en precampaña electoral abogan por la eliminación de las diputaciones, simple y rápidamente, de cuajo, mañana no las abro y aquí no ha pasado nada. Nos parece banal e irreal este mensaje, ¿parece sencillo acabar con la existencia de más de 40 administraciones provinciales de un plumazo? ¿No sería más lógico que se estuviese hablando de reducir el número de diputados y asesores?

Las diputaciones provinciales son las Administraciones menos endeudadas. Además también conviene recordar que las funciones de asesoramiento y apoyo a municipios que ostentan las diputaciones han sido y están siendo de vital importancia para un sinfín de ayuntamientos que de otra forma no podrían poner al alcance de su población servicios mínimos recogidos en el ordenamiento jurídico.

No existe en este caso éso que llaman duplicidad, las funciones que realizan las diputaciones nadie más las lleva a cabo. razón por la cual, no pueden dejar de existir. Se generarían problemas inexistentes y no se resolvería nada. 

Consolidaciones de empleo en ésta nuestra Diputación

La situación de los funcionarios en esta Diputación no es ni de lejos la que debería ser, la temporalidad es muy alta y se eterniza en muchos casos sin que podamos hacer nada al respecto, además de que no consolidamos ningún derecho respecto a nuestro puesto de trabajo por muchos años que hayamos estado cubriéndolo como temporales, pese a que los puestos son objetivamente necesarios y permanentes, puesto que a lo largo de todo este tiempo se ha ido jubilando mucha gente y casi no podemos abarcar todo el trabajo que sale. No podemos admitir que, cuando se convoquen oposiciones, se haga mediante procesos que no garanticen la estabilidad de los trabajadores cuya participación ha sido necesaria para el correcto funcionamiento de los Servicios. Abogamos por la consolidación del empleo en las Administraciones Públicas.

Hay que recordar también que el EBEP de 2007 ya contempló dicha consolidación de empleo para aquellos que cumplían ciertos requisitos, principalmente de antigüedad en las Administraciones.

En Diputación hay interinajes de duración superior a los diez años y que afrontarían los procesos de consolidación en algunos casos con edades cercanas a la jubilación. 

Este problema se da en todas las Administraciones Públicas, por lo tanto, consideramos que cuando se desbloqueen las OPES, se deberá tener en cuenta que éstas no deben afectar a los puestos cubiertos con interinajes, que deberían tener un tratamiento diferenciado.

Creemos que no sólo debemos buscar la consolidación del puesto, sino la continuidad de la persona que se ganó justamente la posibilidad de trabajar en la Administración.






martes, 14 de abril de 2015

¡OJO AL BORRADOR!

Cómo sabréis ya se ha iniciado la campaña de renta de 2014, tenéis hasta el 30 de junio de este año para presentar la declaración.
La cuota sindical de CSIF es de 9 € al mes, es decir 108 € al año, y tiene la consideración de GASTOS DEDUCIBLES DE LOS RENDIMIENTOS DEL TRABAJO.
Ni en el borrador ni en los datos fiscales que os remite Hacienda figuran las cuotas satisfechas por el trabajador a su sindicato, con lo que debéis incorporar este dato (108 €) modificando el borrador o incluyéndolo en la declaración.
Es la casilla 012 dentro del apartado de rendimientos del trabajo y no hace falta ningún justificante ni certificado del sindicato.
Como siempre, si tenéis alguna duda o solicitáis alguna aclaración no dudéis en poneros en contacto con nosotros a través de los medios habituales.

82633  //  82622

sindicato.csif@dival.es

martes, 31 de marzo de 2015

PROMOCIÓN INTERNA DE TÉCNICOS DE ADMINISTRACIÓN GENERAL

Hoy se ha publicado en el BOP las Bases del concurso oposición, por promoción interna, de diez plazas de
Técnicos de Gestión de Administración General (Convocatoria 4/15). El plazo de presentación de solicitudes es de 20 días naturales contados a partir del siguiente al de la publicación de la convocatoria, es decir hasta el 20 de abril. Os dejamos también el enlace de la Solicitud de admisión a pruebas selectivas .
Para cualquier aclaración no dudéis en poneros en contacto con nosotros.

sindicato.csif@dival.es

82633 / 82622

jueves, 26 de marzo de 2015

Promociones Internas Diputación

Desde Csif os informamos de la publicación de las bases para  6 plazas de  Técnico medio de informática y 2 plazas de Técnico superior de personal, tenéis la información ampliada pinchando en los correspondientes enlaces. No obstante para aclarar cualquier duda que os pudiese surgir no dudéis en dirigiros a nosotros por cualquier vía.

sindicato.csif@dival.es

82633

martes, 10 de marzo de 2015

CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA

Se oferta desde el servicio de formación de la Diputación de Valencia un curso de alfabetización informática o informática para iniciados. Es posible que las personas a las que se dirige este curso no tengan fácil acceso a las informaciones que se publican vía telemática, por tanto os pedimos colaboración al respecto, si conocéis algún compañero al que pudiera interesar este curso decidle que se ponga en contacto con nosotros y le tramitaremos la solicitud desde CSIF.
Desde CSIF continuamos solicitando que se facilite el acceso de todos los trabajadores a la plataforma dival, teniendo en cuenta que las solicitudes, permisos, así como las comunicaciones de la administración con sus trabajadores se realizarán vía internet y correo electrónico, de modo que ningún trabajador debe carecer de la formación y los medios necesarios para interactuar con Diputación.

RECORDATORIO CURSOS DE FORMACIÓN DE DIPUTACIÓN

Os recordamos que el plazo para solicitar los cursos de Formación Continua e Interna finaliza el 26 de  marzo, inclusive. Podemos solicitar los cursos en el siguiente enlace Tramitación de cursos Diputación. Si tenemos problemas de acceso también podemos acceder a través de la carpeta de empleado, mis solicitudes, solicitudes de formación.
Recordad la importancia que adquirirá la formación una vez se implante la carrera profesional, además del hecho de que estar formados siempre es un valor añadido en el desempeño de nuestras funciones como empleados públicos.
Desde CSIF creemos que pese a que la formación en Diputación es buena, hay cosas a mejorar, además pensamos que se debería garantizar el acceso a la formación a todos los trabajadores con al menos un curso al año, y no entendemos porqué es necesaria la validación de nuestros superiores para los cursos online, puesto que los mismos no tienen porqué entorpecer nuestra labor, dado que se pueden realizar desde nuestro domicilio. No obstante son algunos de los puntos que hemos llevado y llevaremos a las correspondientes mesas.
De todas formas en este momento no podemos dar de lado  la formación del empleado público y obviar la importancia de la misma.

Si encontráis a faltar algún curso en la oferta, bien por adecuación a vuestro puesto de trabajo o bien pensando en vuestro derecho al desarrollo personal y a la carrera profesional, os animamos a que dejéis los comentarios y sugerencias que deseéis a través de este blog. Si lo preferís os atenderemos desde el sindicato, como siempre.(82633).